¿Jugar videojuegos puede ser beneficioso para el rendimiento en el trabajo?
Desde que conocimos las primeras consolas de videojuegos, en la década del 80, estos siempre fueron considerados como una actividad para pasar el tiempo, que ningún tipo de productividad generaba, es decir, una simple distracción.
Pero esto fue desmentido por un grupo de profesionales, que han realizado estudios y han llegado a la conclusión de que jugar a los videojuegos puede ser una gran ventaja para mejorar el rendimiento laboral.
Según los estudios, los videojuegos pueden incrementar la productividad en el trabajo, contrariamente a lo que se pensaba anteriormente. En este artículo te daremos las razones por las cuales una buena rutina diaria de jugar videojuegos puede ser una forma de mejorar como trabajadores.
Jugar videojuegos ayuda a la colaboración en el trabajo
Si conoces los videojuegos desde hace varias décadas, con las diferentes consolas de juego que existían en el mercado, sabes que estos por lo general eran individuales, lo cual hacía que muchas personas se encerrasen en su mundo y en muchos casos llegando hasta el aislamiento.
Eso fue cambiando con el tiempo, cuando existió la posibilidad en los videojuegos de conectarse a Internet y jugar en línea, a distintos tipos de juegos multijugador, en los que todos los participantes interactúan.
Existen una gran variedad de juegos de estrategia, que están pensados para que los jugadores formen grupos para la competencia, trabajando de forma conjunta en los objetivos que se deben alcanzar.
Esto es muy bueno para el sentido de productividad de las personas, ya que en el trabajo deben hacer básicamente lo mismo, integrarse en un equipo y lograr los objetivos impuestos de forma satisfactoria, siempre formando parte de un grupo.
Los estudios han demostrado que si aquellas personas que trabajan en conjunto juegan juntos durante una hora, luego aumentarán en un 20 por ciento su productividad dentro del ámbito laboral.
Influye en la toma de decisiones
Sabemos que los videojuegos son cada vez más rápidos y vertiginosos y que cuentan cada vez con más cambios de escena y de elementos que requieren de todas nuestras habilidades y de nuestra capacidad mental para resolverlos rápidamente.
Los videojuegos hacen que frente a impulsos tan rápidos, las decisiones que se deben tomar también tienen que ser veloces y acertadas, ya que se cuenta con un tiempo muy limitado.
Este entrenamiento que nos deja tomar decisiones de forma rápida en los videojuegos es un importante entrenamiento, que puede ser muy beneficioso para nuestra mente y las decisiones que tomamos en nuestro trabajo.
Esto quiere decir que una buena rutina de videojuegos también puede ser la forma de lograr una mayor confianza frente a la toma de decisiones en la vida en general y en la vida laboral en particular.
Mejor resolución de problemas
Los juegos de la actualidad son muy vertiginosos y requieren de todo nuestro potencial a la hora de tomar decisiones, pero otro aspecto muy importante es la capacidad que el jugador tiene a la hora resolver los distintos problemas, que cuentan con una gran dificultad para solucionar, sobre todo cuando se está muy desarrollado en el juego y nos encontramos en los niveles más difíciles.
En los primeros intentos de jugar a un videojuego solemos fallar constantemente y lejos de darnos por vencidos, continuamos intentándolo una y otra vez hasta que finalmente logramos conseguir resolver ese problema que tanto nos costó resolver.
Esta manera de llegar a resolver situaciones e inconvenientes desde cero es también muy beneficiosa y aplicable en nuestra vida real.
Los videojuegos nos dejan la importante enseñanza de que cuando nos enfrentamos a una dificultad, lo mejor que podemos hacer es seguir intentándolo hasta lograr resolver el problema y alcanzar los objetivos deseados.
El esfuerzo para sobreponernos a las adversidades que nos plantean los videojuegos, es algo que se puede aprovechar a la hora de afrontar nuestras responsabilidades y nuestras tareas laborales.
No importa cuál sea la complejidad o la importancia del trabajo que realizamos, siempre nos encontramos frente a situaciones en las que la resolución de problemas es la forma de llegar a cumplir las metas, por lo que una gran capacidad para resolverlos es una gran herramienta y esta la podemos obtener de los videojuegos.
Puede ayudar a una mejor socialización
Como hemos mencionado y en la actualidad, los distintos dispositivos con los cuales podemos jugar videojuegos, entre los cuales se encuentran los móviles o las tabletas, tienen la gran posibilidad de conectarse a Internet y los juegos se desarrollan pensando en ser jugados de forma online, con otras personas de alrededor del mundo.
Esto quiere decir que las personas que juegan charlan con otros jugadores, forman equipos con otras personas de alrededor del mundo y se enfrentan a otras personas, por lo que la socialización siempre está vigente, más allá de que sea de forma virtual y no presencial.
Esto quiere decir que los videojuegos dejaron de ser simplemente un juego y un pasatiempo y pasaron a cumplir un rol social como el que cumplen, justamente, las redes sociales.
Se trata de conectarse con otras personas e interactuar, algo que también se debe llevar a cabo en el entorno laboral, ya que socializando es la forma de lograr los objetivos.