Tener una moto es una gran responsabilidad para su propietario, por ello debe preocuparse no solo por su seguridad y por tener cuidado mientras conduce, también por el estado en que se encuentra su vehículo de dos ruedas, así que debe contar con su respectiva revisión ante la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Aunque todo el que tiene un vehículo en España conoce que debe hacerle una inspección ante la ITV, siempre existe la duda entre los propietarios sobre ese tipo de revisiones, ya que la mayoría desconoce cada cuánto tiempo se debe hacer.
Para que ese tipo de situaciones no sigan ocurriendo, en este artículo vamos a analizar un poco todo lo referente a este tema, dejando en claro cada cuánto tiempo debería pasar una revisión tu moto, así podrás estar más tranquilo y disfrutar del vehículo de dos ruedas sin ninguna preocupación.
Consejos para saber cuándo tiene que pasar una revisión una moto
La inspección de la ITV a los vehículos en España es muy importante, por lo que te recomendamos que tomes en consideración todo lo que leerás en este post, ya que podrías recibir una multa si llegas a circular sin ella, o lo que es peor, por estar en mal estado el vehículo podría ocurrir un accidente donde quedes lesionado al igual que terceros.
Una vez que una persona ha comprado una moto, su vehículo tiene que pasar a revisión ante la ITV, lo cual dependerá del año en que lo haya comprado, así que la referencia para la primera inspección será a los cuatro años de esa fecha, ya que antes de ese tiempo los vehículos están exentos del trámite.
Después de que transcurran los primeros cuatro años con tu vehículo es importante que estés al pendiente de pasarlo otra vez a revisión, y este proceso tendrás que hacerlo cada dos años mientras continúes con él, es decir, debe la ITV debe inspeccionar tu moto cada dos años, para así verificar que todo se encuentre bien con el mismo, y que no termine siendo un problema de seguridad para nadie.
Vale resaltar que el caso de las inspecciones en motos es totalmente distinto al de los coches, ya que estos últimos requieren una revisión cada año después de cumplir 10 años de su compra, así que nunca se puede tomar como referencia el proceso que se cumple con ellos para el caso de las motos. Siempre te recomendamos que vayas a un taller de moto Barcelona o de la ciudad que sea, pero siempre que sea de confianza y sean profesionales.
¿Qué motos necesitan revisión?
Otra de las grandes preguntas que se hacen los propietarios de motos es cuáles son las que requieren revisión, por lo que es importante resaltar que aunque se trate de un ciclomotor, es decir, que sea de menos de 50cc, también necesita una revisión ante la ITV para su circulación, y esto debe hacerse a los tres años de su primera matriculación, para después repetir cada dos años.
Para quienes tienen cuatriciclos ligeros o quads aplica igual que con las motos de mayor potencia, se deben revisar a los cuatro años de la compra, y después cada dos años.
¿Cómo sé cuándo fue matriculada mi moto?
Quienes tienen una moto de la cual desconocen cuándo fue matriculada por primera vez, solo deberán verificar el permiso de circulación, ahí está la fecha que se matriculó, específicamente en la tarjeta de la ITV.
De igual forma, siempre es importante que tengas en cuenta la última fecha en que se realizó la inspección de tu moto ante la ITV para tenerla al día con este requisito de circulación, lo cual puedes verificar con la pegatina que se le colocan a los vehículos en cada ocasión.
Esto verificarán en la revisión de tu moto
Ahora que sabes que la revisión de tu moto debe hacerse cada dos años ante la ITV, también es importante que conozcas lo que será objeto de inspección en esas ocasiones, para que así tu vehículo de dos ruedas pueda pasarla y seguir circulando sin problemas.
Durante la revisión de tu moto se verificará lo siguiente:
- Chasis
- Carrocería
- Luces y señalizaciones
- Dirección
- Suspensión
- Frenos
- Ruedas
- Combustión
Principalmente esas son las cosas que se revisan de una moto al hacerle una inspección en la ITV, verificando que todo esté acorde a lo que establece la ley para ese tipo de vehículos, y es por ello que debes procurar mantener dichos aspectos en excelente estado.
También se estará verificando en tu moto que no tenga ningún tipo de fuga, su instalación eléctrica, ubicación de la matrícula y que no presente corrosión, en fin, todo lo que tiene que ver con su funcionamiento, que no tenga problemas en ningún sentido.
Siempre que tu moto cumpla con todos los aspectos mencionados podrá pasar la revisión en la ITV, pero de existir algún fallo que pueda considerarse un problema, este proceso puede ser desfavorable o negativo para el vehículo de dos ruedas.
De no ser favorable la revisión de la moto, solo podrás movilizarla hacia el taller de la ITV hasta que cambie eso, pero si llega a ser negativo tendrás que movilizarla en grúa.
La revisión de motos ante la ITV se realizan para que puedas transitar de forma segura por todas las carreteras de España, que no signifique un riesgo para ti ni para un tercero su circulación, así que cumple con este proceso como se establece, cada dos años después de su primera matriculación, y así evitarás además recibir multas por ese motivo.