El subcontinente australiano es una tierra bendita llena de numerosas maravillas naturales y joyas de la ecología universal, sin contar los miles de kilómetros de costas que poseen muchas de las playas más famosas del planeta.
Normativa para que los ciudadanos de Australia puedan viajar hacia Estados Unidos
Además de sus valiosos atributos, Australia también es uno de los destinos turísticos más buscado por muchos viajeros, sin embargo Y al momento que los australianos deciden salir de su país para visitar otras latitudes, también escogen destinos conocidos y con prestigio internacional, uno de esos destinos son los Estados Unidos.
Aunque Estados Unidos exigen la tramitación de una visa a través de sus embajadas a la mayoría de los países, no es el caso de Australia, ya que esta nación se encuentra amparada junto con otras naciones, por un permiso permanente otorgado por el Departamento de Seguridad Nacional para ingresar sin necesidad de presentar la tradicional visa.
Esta autorización llamada ESTA Visa por sus siglas en inglés, es solo un sistema online que pre examina la información de cada viajero y una vez analizada dicha información se procede a ser aprobada para su utilización.
El ESTA solo puede ser usado por aquellos ciudadanos como los australianos que pertenecen al programa de visa Waiver que permiten a un grupo de menos 40 países en el mundo, seleccionados por el gobierno norteamericano por su solvencia económica y social, entrar al territorio sin más requisito que el pasaporte.
La aplicación del sistema ESTA comenzó a ejecutarse en el 2009 con el fin de reforzar los controles de seguridad hacia Estados Unidos, producto de los sucesos terroristas que marcaron a esa nación en los años anteriores.
¿Cómo acceder al permiso ESTA?
Para tener acceso al permiso ESTA desde Australia solo necesitas, primero que todo, ser un ciudadano australiano y poseer un pasaporte biométrico o electrónico.
Seguido de esto el ciudadano deberá ingresar al portal asignado por el gobierno norteamericano para solicitar el permiso ESTA donde deberá rellenar una serie de datos personales y relacionados con al viaje necesarios para procesar la autorización.
Otra parte del registro que los ciudadanos australianos deben rellenar con mucho cuidado son las preguntas de la entrevista online que les realizan acerca de diversas temáticas relacionadas con la salud, el historial delictivo e incluso información sobre el consumo de sustancias estupefacientes.
Esta parte debe responderse con total honestidad y ser precavido con las respuestas ya que el formulario presenta preguntas como, ¿alguna vez has violado alguna ley por procesar o vender drogas? , ¿Has conseguido empleo en USA sin el permiso necesario? o ¿Tienes la intención de buscarlo sin ningún permiso?
Otras preguntas tienen que ver con otras áreas entre las que se encuentra:
• ¿Tienes algún desorden mental, adicción o padeces de algunas de estas enfermedades? (tuberculosis, difteria, cólera, ébola, fiebre amarilla o fiebres hemorrágicas).
• ¿Alguna vez ha sido rechazada tu entrada a los Estados Unidos con el pasaporte actual o ha sido rechazada su solicitud en años anteriores?
• ¿Has viajado o estado presente en Libia, Iraq, Siria, Irán, Sudán, Somalia o Yemen después del 1 de Marzo del 2011?
Esta última pregunta es muy importante debido a la conexión de estos países con actividades terroristas, por lo que es primordial siempre aclarar todo los detalles sobre nuestro registro de viajes.
Una vez respondidas todas las preguntas se procede a realizar el pago, vía tarjeta de crédito o Pay Pal, una tarifa por concepto del trámite para después esperar por la respuesta. De no haber ninguna novedad, la aprobación debería llegar en poco tiempo y la misma puede imprimirse y mantenerse junto con el pasaporte correspondiente.
Es importante destacar que el visado ESTA es un permiso provisional con un máximo de duración de 90 días por viaje y dos años de vigencia.
Los ciudadanos australianos solo pueden usar el ESTA para fines turísticos o de negocios y nunca confundir este beneficio con una visa de trabajo o muchos menos un permiso de residencia permanente.
Otras consideraciones sobre ESTA
El uso de ESTA le permite al gobierno norteamericano regular el acceso de ciudadanos extranjeros incluso si pertenecen al programa Waiver. Este trámite es procesado por completo por el Departamento de Seguridad en asesoría con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
La pre autorización se aplica solo para aquellos ciudadanos que piensan viajar tanto en avión como en barco, en cualquiera de los casos lo más recomendable es realizar el trámite por lo menos 72 horas antes de la partida.
La aprobación del ESTA no garantiza la entrada a Estados Unidos por lo que deben cumplirse de igual manera todos los procedimientos necesarios para poder ingresar a este país y en caso de que la solicitud sea negada, el ciudadano podrá usar a una visa convencional ya sea visitante o turista.