Posibles sanciones por no cumplir la LOPD

Cuando nos referimos a los datos personales de un individuo, se entiende que hay una gran cantidad de temas relacionados con sus deberes respecto a la información que entrega.

La importancia de cumplir la LOPD

Por lo que es importante para las personas conocer la ley que se encargada de proteger y garantizar que las empresas que no cumplan con sus funciones para con los individuos, se vean sancionadas por la incorrecta manipulación de algo tan valioso como lo es la información personal.

En la actualidad, es imposible encontrar un sitio donde no se utilice la información de personas.

Muchos trabajadores deben entregar ciertos datos personales a las empresas donde trabajan para que estas puedan realizar un fichero, el cual es necesario para tener un registro de quienes son los que trabajan en dicha empresa.

Claro que esto es obligatorio cuando nos encontramos frente a un trabajo que requiere de un registro de sus trabajadores, sin embargo, la información que se entrega no debe sobrepasar lo necesario, sin tener que entrar en la intimidad.

Además de que la persona tiene total derecho sobre cómo puede ser compartida su información, así como la capacidad de modificarla y de ser necesario, eliminarla completamente del registro si ya no se encuentra trabajando para esa empresa.

En el siguiente artículo hablaremos un poco sobre las posibles sanciones que puede sufrir una empresa si manipula de forma incumplida los datos personales de un individuo de acuerdo con lo estipulado por La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

Tipos de infracciones

De acuerdo con esta ley, pueden considerarse tres tipos de infracciones: las leves, las graves y las muy graves.

Infracciones leves

en estas infracciones las sanciones oscilan entre los 601,01 € y 60.101,21 €, dependiendo de la gravedad de la misma. Aquí se tienen en cuenta los siguientes puntos:

  • Reunir información del individuo sin habérselo comunicado con anterioridad.
  • No tenerlo en cuenta cuando se le pide una modificación de la información o su respectiva cancelación.
  • No pedir la filiación del archivo en la Agencia Española de Protección de Datos.
  • No responder a las consultas de la AGPD.

Infracciones graves

Son aquella que representan un nivel más alto de compromiso en cuanto a los datos de un individuo. Las sanciones varían entre 60.101,21 € y 300.506,25 €, dependiendo de la gravedad de las mismas.

Son sanciones graves cuando ocurren los siguientes puntos:

  • No registrar los archivos en la Agencia Española de Protección de Datos.
  • Usar los archivos con razones distintas a las cuales fueron hechos.
  • No contar con el permiso del individuo para conseguir su información personal.
  • No dejar que se puedan acceder a los archivos.
  • Conservar información errónea o no realizar los debidos cambios sugeridos.
  • No seguir la normativa de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Utilizar información privada del individuo sin su debido permiso.
  • Conservar los archivos en condiciones poco seguras.
  • No hacer saber a la AGPD de los avisos que están en la LOPD.

Infracciones muy graves: son las últimas y son las más severas de todas, el costo de las sanciones va entre los 300.506,25 € y 601.012,1 €.

Las sanciones que entran en esta categoría son las siguientes:

  • Hacer archivos para contener información que muestren datos que requieran de un nivel alto de protección.
  • Recopilar los datos de una forma manipuladora o poco fiable.
  • No responder o perjudicar de forma consciente las solicitudes del individuo si desea la modificación de sus datos o su eliminación.
  • Transgredir la privacidad de los datos que tienen un nivel alto de protección.
  • Entregar o comunicar la información cuando no se ha aprobado.
  • Continuar con la mala utilización a pesar de la solicitud de la AGPD.
  • Usar la información de manera ilegal o sin respetar la LOPD.
  • No responder ante los avisos hechos por la AGPD.
  • Pasar de forma temporal o completa la información privada hacia el exterior donde no se utilice el mismo nivel de protección requerido o sin el permiso del individuo.
  • Las sanciones que se dan cuando existe un uso incorrecto sobre los datos personales de un individuo, a pesar de parecer severas y lo son, tienen la única finalidad de garantizar a la persona que su información no se verá manipulada de forma incorrecta y, que dado el caso, se presente la situación en la que sus datos personales se hayan visto expuesto y violados; la ley le asegura que las empresas vinculadas deberán pagar por el error cometido.
  • Es importante que nosotros conozcamos los derechos que nos ofrece esta ley para así saber hasta qué punto una empresa puede manipular nuestra información.
  • Ya sea si deseas modificar algún dato en concreto o si deseas cancelarlos de la empresa, en ningún momento se te puede negar, por lo que si una empresa lo hace se verá afectada por las consecuencias de sus actos.

Mediante estas sanciones podrás estar seguro que la ley castigará a las empresas que no tomen en consideración la importancia de tus datos personales, ya que estos si son robados o caen en manos maliciosas, pueden afectar la integridad de tu persona.

Más información sobre la LOPD para empresas.